Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Conozca como detectar el cáncer de melanoma

Mayo es el mes para la prevención del cáncer de melanoma, uno de los más agresivos y el octavo más frecuente en el país, preste atención porque analizando palmas y plantas usted podría identificar si padece la enfermedad.

Con corte al 28 de febrero de 2021, según la cuenta de Alto Costo, en Colombia se habían informado 6.217 casos de cáncer melanoma, el más grave de los cánceres de piel.

Lo preocupante es que la última medición reveló un crecimiento del 20 % comparado con años atrás, por eso quienes saben del tema invitan a no subestimar ningún lunar, por más inofensivo que parezca.

Según la Fundación Cáncer de Piel Colombia, ante la alta prevalencia del melanoma lentiginoso acral, un tipo de cáncer que se reproduce en zonas del cuerpo poco comunes, generalmente donde no crecen vellos, es necesario revisar las palmas y las plantas.

Las personas de piel morena tienen mayores registros de este tipo de cáncer, sin embargo, este no respeta edad.

De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, a nivel nacional el promedio del tiempo de espera hasta la obtención del diagnóstico de melanoma fue de 54 días y hasta el primer tratamiento de 85 días.