Se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, una fecha para resaltar la importancia de la prevención y el autocuidado y, también, para recordar con amor aquellas personas que han fallecido.
Cáncer, una palabra que de por sí genera miedo en la población; un padecimiento que lastimosamente le ha quitado la vida a millones de personas en el mundo.
En Colombia, anualmente cerca de 40.000 personas mueren por esta patología. Además, en promedio 11 mujeres mueren diariamente por cáncer de seno en Colombia, según el instituto nacional de cancerología.
Autoridades del sector salud hacen un llamado a la prevención desde temprana edad, que se da a partir de los chequeos constantes con el médico. También se recomienda tener estilos de vida saludables.
Hacer ejercicio mínimo 30 minutos cinco días a la semana también previene esta y otras enfermedades, ya que se estima que aproximadamente el 4% de los padecimientos de cáncer en el mundo se da por el sobrepeso.
También es relevante los chequeos constantes, ir al médico, así no exista dolor o padecimiento, es fundamental para detectar a tiempo cualquier padecimiento.
Si en la familia existe algún paciente que padece o padeció cáncer, también es relevante consultar al médico para analizar posibles riesgos.
Según el instituto nacional de cancerología, en el año 2030 existirá un incremento de más del 30% de esta enfermedad. El llamado persiste hacia el autocuidado.
Visite además: