La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República pidió al Gobierno Nacional aumentar el presupuesto de 1.83 billones asignado para el 2021 para programas de equidad o enfoque de género en todo el territorio nacional. Estos recursos serían invertidos en 38 organizaciones de mujeres que lideran estos programas.
En compañía del Gobierno Nacional, mujeres congresistas del Senado y la Cámara analizaron el presupuesto con enfoque de género asignado para 2021 y que llega a 1.83 billones de pesos, por eso, pidieron que se aumenten los recursos para programas de equidad y género.
Algunas de las congresistas creen que estos recursos serían insuficientes para atender programas con enfoque de género teniendo en cuenta que las cifras de violencia intrafamiliar se dispararon durante la pandemia por el coronavirus y las mujeres han sido las más afectadas, por eso, se requiere del fortalecimiento, por ejemplo, de acciones de reactivación económica y protección contra todo tipo de violencias.
El Gobierno reiteró que el presupuesto asignado será de cerca de 1.830 millones que serán invertidos en 38 entidades y organizaciones que lideran programas de equidad de género en el país.
Con la disminución de los recursos para programas de equidad, según las legisladoras, se afectará el desarrollo de mujer rural, empleo femenino, emprendimiento, violencia y salud.