Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

"Conflicto armado en Colombia aumentó en pandemia": CICR

En el último informe entregado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, se expresa la preocupación por el aumento de víctimas de artefactos explosivos, ataques contra la misión médica y los desplazamientos y confinamientos de varias regiones del país.

Para el Comité Internacional de la Cruz Roja, es preocupante como grupos armados ilegales en el país, siguen irrespetando el Derecho Internacional Humanitario. El CICR también expresó en su último informe que no es aceptable que continúen los ataques violentos contra las comunidades menos favorecidas en Colombia.

En este informe también se manifiesta como el desplazamiento masivo y el confinamiento han venido creciendo durante la pandemia por el Covid-19. Según datos entregados por el Comité Internacional de la Cruz Roja más de 21 mil personas fueron obligadas a dejar sus territorios y otras 28.123 confinadas por el incremento de las acciones violentas y armadas con artefactos explosivos en los lugares donde habitan.

El reporte indica que las regiones más afectadas son Nariño, Chocó, Antioquia, Norte de Santander, Cauca, Córdoba, Bolívar, Caquetá, Huila y Valle del Cauca. Las víctimas por artefactos en el año 2020 fueron 389 de las cuáles 226 con civiles. 80 de los casos se registraron en Norte de Santander, 78 en Nariño, 64 en Antioquia, 50 en Cauca y 27 en el Valle del Cauca.

Otro de los puntos que también preocupa al CICR fueron los ataques a la misión médica, tomando como referencia que el año pasado se registraron 325 ataques contra el personal de salud.