La molestia de estos conductores de transportes especiales, según ellos, es por las políticas del Ministerio de Transporte y las exigencias para pagar impuestos para la prestación de servicios escolares, empresariales o turísticos, así como la falta de apoyo con créditos blandos para el proceso de chatarrización.
Los propietarios y conductores de vehículos considerados de transporte especial dicen que se siente perseguidos por las autoridades de movilidad en el país. En Antioquia hay actualmente 13 mil vehículos adscritos a esta modalidad de transporte, de los cuales el 40 por ciento ya cumplió con los 15 años de vida útil y deberían ser chatarrizados.
El plantón de los carros de transporte especial culminó en inmediaciones de Plaza Mayor. Durante el recorrido no hubo ningún contratiempo.