En una histórica sentencia, el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a más de 11 años de cárcel a exdirectivos de la multinacional Chiquita Brands por financiar a paramilitares en el Urabá antioqueño. Es la primera sentencia en Colombia contra la empresa bananera.
Otras noticias: Tres vigilantes resultaron heridos en ataque con explosivos a mina en Buriticá
El fallo condena a siete exdirectivos de la compañía bananera por nexos con al menos tres bloques de las Autodefensas, que dejaron más de 54 mil víctimas de homicidios, despojos de tierra y desplazamientos en Urabá entre los años 90 y 2000. Tendrán que pasar 11 años y tres meses en la cárcel, además de pagar una multa de cerca 14 mil millones de pesos.
“Decidieron como hacerlo por tres centavos de dólar caja exportada, que tenían unos procedimientos para entregarle esa plata a los paramilitares lo hacían a ciencia y paciencia y sabían lo que hacían los paramilitares con todo ese dinero”, indicó Gerardo Vega, abogado de la Fundación Forjando Futuros.
Los exdirectivos condenados son: Reinaldo Escobar, Charles Dennis Keiser, Álvaro Acevedo, José Luis Valverde, Víctor Julio y Fuad Giacoman Hasbún. El juzgado pidió que se tramiten las órdenes de captura.
“Algunos viven por fuera de Colombia tendrá que el gobierno colombiano, una vez emitidas las órdenes de captura por el juzgado, pues proceder a las circulares rojas pues de orden de captura con organismos internacionales y de extradición”, agregó Vega.
Vea también: Recompensa de 200 millones de pesos por responsables de hacer panfletos amenazantes
Las organizaciones de víctima también piden que el pago de la multa no sea sólo para el Consejo Superior de la Judicatura sino para indemnizar a las víctimas.
Esta sentencia de primera instancia podría ser apelada ante el Tribunal Superior de Antioquia.