En el Concejo de Medellín, la Secretaria de Medio Ambiente y el Área Metropolitana rindieron informe del estado actual de la fauna silvestre en la ciudad, en especial de las zarigüeyas. Los programas están enfocados a la capacidad de protección y conservación de la especie, y la atención brindada por las recientes agresiones a estos animales.
Desde el Concejo de Medellín varios corporados reiteraron la importancia de las zarigüeyas en el ecosistema, argumentando que ayudan a la reforestación de los bosques con la dispersión de semillas y a controlar la proliferación de algunos insectos.
Aunque Medellín cuenta con un programa para la conservación y protección de la zarigüeya, la Secretaría de Medio Ambiente anunció que se fortalecerá la señalización en las vías, con el fin de evitar los atropellamientos de la fauna silvestre y el envenenamiento.
Según la Secretaria de Medio Ambiente, desde 2016 95.000 personas han sido sensibilizadas no solo para la protección de zarigüeyas, sino en la tenencia responsable de mascotas.