En el Concejo de Medellín se realizó un debate de control político a la Secretaría de Infraestructura, la EDU y Fonvalmed, con el propósito de analizar las obras, proyectos en ejecución y los procesos de contratación que se han ejecutado en las diferentes dependencias.
Según indicó el concejal Julio González, “el Concejo hace debate de control político para que le responsa a la ciudad por qué no cumplió con los presupuestado, porque no le cumplió con las obras que se había comprometido, porque nosotros le aprobamos unas vigencias futuras, una plata muy importante, el presupuesto que tiene esta administración es histórico, 7.5 billones de pesos y cada vez pide más”.
Y es que las obras de mejoramiento de los colegios del Distrito, también es un tema de preocupación para los cabildantes, pues aseguran que se han presentado retrasos en su ejecución.
“La administración de los recursos por ejemplo en las intervenciones de las instituciones educativas, que han estado a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano, y que han tenido muchos retrasos en la ejecución de las mismas, y esto ha afectado en gran medida la calidad de la educación, pues muchos colegios no han podido prestar un servicio al 100%”, indicó el concejal Simón Pérez.
Al respecto, la administración distrital indicó que actualmente hay varios contratos en ejecución, entre estos el de la intervención de la malla vial.
“Es un contrato de 65 mil millones de pesos, que próximamente vamos a dar un inicio fuerte en todas las comunas y corregimientos del Distrito, para hacer las intervenciones que tanto necesita la malla vial, hacer reparaciones, hacer reparcheos, hacer tapado de huecos, es lo que esperamos con este importante proyecto”, dijo la secretaria de Infraestructura de Medellín, Luisa Fernanda Gómez.
Por su parte, la directora de Fonvalmed, Gabriela Cano manifestó que “nosotros directamente Fonvalmed, nos concentramos en la ejecución de 23 obras de valorización en el Poblado, lo que ha permitido realmente mejorar la calidad de vida. Recientemente entregamos la obra de la 34 con Los Balsos, la 34 con Los Parra, y hoy ya firmamos el contrato de la 34 con Los González, un colegio mixto, una obra de 56 mil millones de pesos que va a ser supremamente importante para esa transversal intermedia que nos desemboca arriba en Las Palmas”.
Desde la EDU se le aseguró a los concejales que continúan avanzando las obras en los colegios del Distrito, obras que en algunas instituciones finalizarán este año.
“En este momento estamos avanzando con vigencias futuras, ya llevamos más de 80 proyectos iniciados y vamos con toda la energía para poderlos entregar, hay algunos que teníamos proyectados entregarlos para 2024, y con este reto que nos propusimos como equipo, va a ser posible entregarlos en 2023, como el caso de la Institución Educativa INEM, también tenemos puestos de salud como El Estadio y La Quiebra, que los entregamos ahorita a finales de julio”, explicó Margarita Contreras, subgerente de la EDU
Por parte de la EDU, se adelantan además tres proyectos en Buen Comienzo, y se trabaja en 19 proyectos de salud y unidades hospitalarias.
Le puede interesar:
#NTM | 😔 Una familia de Medellín está desesperada, tratan de repatriar el cuerpo de su ser querido, que murió en extrañas circunstancias al intentar cruzar la frontera hacia EE. UU.
Conozca los detalles 📌https://t.co/T0FPmgZ8XU— TM+ Telemedellín (@Telemedellin) July 18, 2023