En el Concejo de Medellín se debatió el accionar de la Policía durante las marchas del 21 de enero. La Personería de Medellín dejó en evidencia que en la ciudad no hay suficientes personas contratadas para velar por el respeto a los derechos humanos en situaciones de riesgo.
La Personería de Medellín denunció que en la actualidad no hay suficiente personal contratado para ser garante del respeto por los derechos humanos en situaciones como las marchas pasado 21 de enero.
Para el concejal Daniel Duque, los hechos violentos durante las marchas del 21 de enero, fueron producto de las provocaciones del Esmad. Según el corporado, no se evidenciaron protocolos de actuación por parte del Esmad
Por su parte, Sebastián López, defiende a la policía en su accionar durante las marchas. El concejal destaca que las autoridades hayan intervenido en el momento oportuno usando al Esmad como último recurso para restablecer el orden.
Las marchas del 21N dejaron cuatro personas afectadas, tres de ellas por inhalación de gases y 42 aprehendidos.