Avanzó la discusión en el Concejo de Medellín de la autorización a EPM para la enajenación de las acciones que tiene en ISA y que permitiría atender en el primer semestre del año, una inminente iliquidez de la empresa de servicios públicos.
Durante el tercer debate en sesión ordinaria del Concejo de Medellín del proyecto de acuerdo 150 que autorizaría a EPM para enajenar el 10 por ciento de acciones que tiene en ISA, el gerente general del ente autónomo, insistió que esta acción es necesaria para atender la liquidez que afrontará la entidad por la contingencia de Hidroituango.
En desarrollo de la discusión se conoció una recomendación de la Personería de Medellín que sugiere que sea el Consejo de Estado, quien determine si EPM tiene autonomía o no para vender las inversiones que tiene en Antofagasta en Chile.
Algunos concejales de Medellín como Carlos Alberto Zuluaga ven con buenos ojos la intención de enviar al Consejo de Estado, la solicitud de analizar las competencias de EPM para vender inversiones extranjeras sin pasar por el Concejo.
Mañana continuará el estudio de este proyecto que ha generado voces a favor y en contra por parte de los concejales de Medellín.