Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Concejo de Medellín aprobó venta de algunos activos de EPM

Concejo de Medellín aprobó venta de algunos activos de EPM
Foto: Manuel Gallego

Luego de 11 horas de debate, el Concejo de Medellín aprobó el proyecto de acuerdo 150, con el que EPM pedía autorización para vender parte de su participación accionaria en empresas colombianas con el objetivo de superar la contingencia en Hidroituango.

En total, 16 concejales votaron a favor y 5 en contra de este proyecto de acuerdo que fue debatido hasta las 2:00 a.m. en el recinto del Concejo. Luz María Múnera, Santiago Jaramillo, María Paulina Aguinaga, Héctor Preciado y Bernardo Alejandro Guerra fueron los corporados que votaron en contra de la autorización.

Con esta votación a favor, EPM podrá vender su participación accionaria en ISA, donde tiene el 10,17% de las acciones. De igual forma podrá proceder con las acciones en Promioriente, Gas Natural del Oriente, Hidroeléctrica del Río Aures, y otras como Gestión Energética, Emgensa, Organización Terpel, Corporación Financiera Colombiana, BBVA Colombia, Banco Davivienda y Acerías Paz del Río.

Vale la pena destacar que en la sesión del pasado 31 de julio, la Junta Directiva de EPM aprobó la enajenación de las participaciones indirectas del grupo antioqueño en las sociedades chilenas Aguas de Antofagasta (100%) y el Parque Ecológico Los Cururos (100%).

Con la venta de los activos en empresas colombianas e internacionales, esta entidad espera recaudar entre 3,5 y 4 billones de pesos para aliviar las finanzas tras la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango. Este proceso concluiría en el tercer trimestre de 2019.

Tras esta decisión, el proyecto que fue aprobado en dos debates en el Concejo de Medellín, pasará a sanción del Alcalde Federico Gutiérrez.