Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Concejales definen si aprueban o no venta de acciones de EPM

Concejales definen si aprueban o no venta de acciones de EPM

Se llevó a cabo uno de los debates más importantes del año en el Concejo de Medellín, en el que se definió la aprobación o no de la venta de algunas acciones de EPM en empresas colombianas. Esto con el objetivo de aliviar las finanzas de la empresa de servicios ante la contingencia en Hidroituango desde abril de este año.

Con la venta de los activos en ISA, por ejemplo, EPM podría recaudar entre 1,3 y 1,5 billones de pesos. Además, Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de esta entidad, explicó que las utilidades del grupo empresarial para este año estarán cerca de los 2 billones de pesos.

"Estamos estimando que para 2018, las utilidades de EPM van a estar cercanas a los 2 billones de pesos, es decir que se le estará transfiriendo al municipio cerca 1,1 billones de pesos, lo que va de acuerdo con el Plan de Desarrollo de este cuatrenio", aseguró Londoño de la Cuesta.

Otras de las acciones que busca enajenar EPM y en las que tiene participación minoritaria son las de Promioriente, Gas Natural del Oriente, Hidroeléctrica del Río Aures, y otras como Gestión Energética, Emgensa, Organización Terpel, Corporación Financiera Colombiana, BBVA Colombia, Banco Davivienda y Acerías Paz del Río.

El Proyecto de Acuerdo 150, con el que el Municipio pide autorización al Concejo para vender parte de las acciones de Empresas Públicas de Medellín, fue aprobado en primer debate en Comisión Primera el pasado 20 de octubre.

Los concejales ponentes para esta plenaria son Simón Molina Gómez, quien también es el coordinador; Manuel Alejandro Moreno, Bernardo Alejandro Guerra, John Jaime Moncada, Daniel Carvalho Mejía, Luz María Múnera y Ricardo León Yepes.

Aquí puede ver el debate sobre EPM