Con la instalación de cámaras trampa en diferentes quebradas de la ciudad, se ha logrado el monitoreo y la caracterización de unas 150 especies de animales. Con este registro la Secretaría de Medio Ambiente busca conocer el estado de los animales, sus recursos y ecosistemas para adelantar estrategias que puedan conservar sus hábitats.
Así como la imagen de este zorro, anfibios, reptiles, aves y mamíferos de más de 150 especies, son monitoreados en cerca de 21 quebradas de la ciudad gracias a la instalación de cámaras trampa que permiten hacerle seguimiento a la fauna de la capital antioqueña, no sólo en los cerros tutelares y áreas protegidas, sino en ecosistemas estratégicos como los afluentes.
Estos monitoreos permiten medir el estado de recursos, la alimentación y el refugio para los animales que habitan en estos ecosistemas, además de ser un insumo para proponer siembras y pasos de fauna que protejan la vida de especies como zorros y zarigüeyas, expertos en cuidado animal hacen un llamado a la ciudadanía a cooperar en esta tarea de la conservación de la biodiversidad.
Por medio de la Secretaría de Medio Ambiente, la Alcaldía de Medellín implementa programas de siembras, mantenimiento y conservación en quebradas para atraer un mayor número de mariposas, que a su vez generen la presencia de insectívoros y otras especies.