Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Con autocuidado el país se ahorraría 139 millones de dólares al año

Con autocuidado el país se ahorraría 139 millones de dólares al año

El sistema de salud colombiano atiende cerca de 11.5 millones de casos por enfermedades leves, si los colombianos implementaran el autocuidado le ahorrarían al sistema 139 millones de dólares al año.

 

Según un estudio realizado por la Industria Latinoamericana de Autocuidado Responsable, el sistema de salud colombiano atiende alrededor de 11,5 millones de casos leves de enfermedades relacionadas a resfriados, diarrea y lumbalgia con un costo de atención de USD$ 279 millones de dólares anuales. Estas enfermedades podrían mitigarse y tratarse con buenas prácticas de autocuidado.

Si los colombianos mejoraran su autocuidado y el 50 % de estos casos fueran atendidos  con medicamentos de venta libre, el Estado tendría un potencial ahorro de 139 millones de dólares anuales, sumado a la descongestión que tendría el sistema de salud; algo de vital importancia en tiempos de pandemia.

Estas enfermedades leves también afectan a los empleadores. Según el estudio,  la pérdida económica como consecuencia del ausentismo laboral representa un costo anual de 436 millones de dólares, cifra que se  puede reducir a 84 millones con el auto cuidado y el uso correcto de medicamentos de venta libre.

La automedicación es permitida en el manejo de estas enfermedades leves mientras que la autoprescripción puede ser nociva para la salud, de ahí la importancia de entender su diferencia.