Banner con el texto
8 noviembre, 2025 Antioquia

Comunidades denuncian amenazas y extorsiones en el Nordeste antioqueño

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Comunidades denuncian amenazas y extorsiones en el Nordeste antioqueño
Foto: Alcaldía de Segovia-referencia

Persiste la crisis humanitaria en el Nordeste antioqueño. Además de la expansión de los grupos ilegales, la problemática hoy se centra en las crecientes amenazas a grupos mineros en Remedios y Segovia, obligándoles al pago forzoso de "impuestos" para poder operar.

Otras noticias: Campesino en Urrao perdió un pie tras pisar una mina antipersona

“Esto ya no solo es reiterativo, además de ser algo de toda la vida, las amenazas siguen creciendo. A algunos les censan las fincas y el ganado, y cobran 10 mil pesos por vaca, a los mineros nos cobran el 10 % por el uso de las retroexcavadoras”, denunció un ciudadano.

La comunidad minera del municipio de Remedios, en la vereda el Puná y sectores aledaños, recibió nuevamente amenazas directas el pasado martes para exigir estos pagos ilegales. Dentro de las represalias contra su integridad, los grupos ilegales han amenazado con impedir el desarrollo de sus labores diarias. 

“Ellos acá andan como pedro por su casa, no solo es en esta vereda, también en otras aledañas, y si uno no les paga, o nos desplazan y nos impiden trabajar o amenazan con otras repercusiones, realmente el tema es muy crítico”, agregó el denunciante.

Vea también: Captura de extraditable deja en evidencia modalidades de blanqueo de dineros del narcotráfico

Las autoridades confirmaron estar al tanto de esta grave situación, indicando que el municipio de Buriticá también se encuentra afectado por estas extorsiones.