Tras conocerse el fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, miembros de la política internacional manifestaron su desacuerdo con la decisión, que ha sido calificada como histórica en el país al ser la primera en recaer sobre un exmandatario.
Una de las declaraciones iniciales llegó por parte de Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, quien habló de “instrumentalización de la rama judicial colombiana” y calificó la medida como un “precedente preocupante”.
-@SecRubio: El único crimen del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización de la rama judicial de Colombia por parte de jueces radicales ha establecido un precedente preocupante. https://t.co/rXCmbFuqci
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) July 29, 2025
A la opinión sobre el fallo se sumó la postura de María Corina Machado, líder política y opositora venezolana, quien envió un mensaje de solidaridad a Álvaro Uribe y aprovechó para resaltar su aporte en el camino hacia la libertad de Venezuela.
Presidente Uribe,
En estas horas tan duras y complejas que está enfrentando, le hago llegar toda mi solidaridad, confianza y afecto.Usted ha sido un genuino aliado de la democracia y de la Libertad en Venezuela, asumiendo siempre que el destino de nuestras naciones está…
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 29, 2025
En esta misma vía, María Elvira Salazar, congresista de los Estados Unidos, afirmó que el sentido del fallo se trata de una “infamia” y aseguró que desde el país norteamericano “se alzará la voz” para acompañar al referente del Centro Democrático.
🇨🇴 Hoy no se hizo justicia en Colombia. Se consumó una infamia contra Álvaro Uribe, el hombre que rescató al país del terrorismo y enfrentó a las FARC cuando nadie más se atrevía.
Lo condenan porque se negó a pactar con criminales, porque es un obstáculo para la izquierda…
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) July 28, 2025
Además, el senador Bernie Moreno, señaló que Colombia “dio un paso más a la ilegitimidad” y comparó el juicio contra el expresidente Uribe con la situación política y democrática de Venezuela.
Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad. Ya hemos visto esta película en Venezuela. Encabezaré una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno para reafirmar nuestro compromiso con Colombia y su gran gente. No es demasiado tarde y Colombia…
— Bernie Moreno (@berniemoreno) July 28, 2025
Finalmente, la senadora Ashley Moody, también de los Estados Unidos, denunció que el proceso se trata de una “persecución política” y que en el juicio hubo “irregularidades y partidismo”.
La persecución política contra el presidente Álvaro Uribe, en un juicio plagado de irregularidades y partidismo, ha mostrado al mundo el deterioro del Estado de derecho en #Colombia bajo el mal gobierno del socialista Gustavo Petro.
Colombia está decayendo por el mismo camino…
— Senator Ashley Moody (@SenAshleyMoody) July 29, 2025
Visite además: