Luego de conocerse la reducción que tendrá el presupuesto para la ciencia, la tecnología y la innovación, la comunidad científica se unió a nivel nacional para manifestar su descontento por medio de un plantón.
Científicos de Medellín se unieron al plantón nacional por el desacuerdo ante el recorte presupuestal que sufrirá este sector el próximo año, el cual se espera sea de 41%.
En el 2017 el sector cuenta con 380 mil millones de pesos y para el 2018 el presupuesto será de 222 mil millones.
Consecuencias de este recorte presupuestal
Colciencias recibiría para en 2018, 222 mil millones de pesos para las investigaciones que comprometen los campos de la ciencia y la tecnología. Este presupuesto pondría en riesgo la existencia de la institución.
Con este posible recorte, también se verían afectados los centros de investigación autónomos, quienes obtienen recursos participando en las convocatorias abiertas que se financian desde Colciencias.
Representantes de la Universidad de Antioquia aseguran que para poder fomentar los estudios de investigación, es necesario un presupuesto que corresponda al 1% del producto interno bruto del país.
#CienciaUdeA |¿Qué impacto tiene el recorte presupuestal en ciencia y tecnología que anunció el Gobierno Nacional?-->https://t.co/Qo69ERur8m
— UdeA (@UdeA) 22 de agosto de 2017