Durante los últimos años la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, ha intensificado los operativos a piques ilegales en la ciudad y ejecuta dos controles de este tipo cada semana.
También te puede interesar: "Los vamos a capturar": Mindefensa sobre autores de atentado en Meta
En los operativos realizados en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército en diferentes sectores de la ciudad, se han impuesto 367 comparendos por esta actividad en 2022.
“Buscamos que en Medellín se eviten los piques y maniobras peligrosas, que son de alto riesgo, no solo para ellos sino también para los demás actores viales. Hacemos un llamado a la mesura y a estar atentos a las normas de tránsito”, afirmó el comandante de Tránsito de Medellín, Luis Fernando Vanegas.
Las Palmas y la 4 sur, puntos más recurrentes de piques ilegales
La Administración Municipal ha intensificado los controles en Las Palmas y la 4 sur.
Esta actividad ilegal genera un comparendo por valor de un salario mínimo, que equivale a un millón de pesos, y se podrá inmovilizar el vehículo.