Entre lo acordado en la reforma laboral se encuentran los cambios en las horas extra y los recargos nocturnos, que iniciarán ahora desde las 7 de la noche. Este cambio entrará en vigencia en diciembre de este año, y se deberá pagar el recargo del 35 %.
Otras noticias: Programa Parceros y Cementos Argos se unen para apoyar a jóvenes del Distrito
Los dominicales y festivos del 100 % empezarán a aplicar desde la primera quincena de julio.
“El gobierno, ministro de trabajo, tiene que crear una fuerza de funcionarios, de centenares, el número exacto sale de los estudios, que deben dedicarse día y noche por jornadas, pagando las horas extras, a visitar cada empresa de Colombia en cada lugar para ver si esta ley se está cumpliendo”, dijo el presidente Gustavo Petro.
Frente a los contratos con los aprendices del Sena, con la reforma laboral se exigirá una revisión de los contratos actuales tanto en la etapa lectiva como en la práctica. Las adecuaciones se realizarán de manera paulatina y en concertación con el Consejo Directivo de la entidad.
“Esta ley nos permite ayudar a 310 mil jóvenes hombres y mujeres del Sena, 310 mil que tendrán contratos con todas las prestaciones laborales. No querían este artículo saben por qué no lo querían porque dicen que estos muchachos y muchachas van a formar sindicatos”, agregó Petro.
Incentivos como un día libre cada seis meses para los trabajadores que usen la bicicleta como medio de transporte y la formalización del trabajo en cinco modalidades con la introducción del auxilio de conectividad, también se implementarán de forma paulatina.