Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Cómo funcionan las alarmas comunitarias durante las lluvias?

Al caer la tarde del 5 de abril, cayeron lluvias intensas en Sabaneta, Itagüí y la Estrella y en San Antonio de Prado, Altavista y San Cristóbal en Medellín. Las lluvias más intensas se presentaron entre las  6 de la tarde y las 9 de la noche. El proyecto Siata, monitoreó constantemente las quebradas en estas zonas. 

Ante el incremento en los niveles de las quebradas, fue necesaria la activación de 7 alertas tempranas comunitarias Y se activaron 6 alarmas.

En Sabaneta, Itagüí y La Estrella, se registraron precipitaciones acumuladas superiores a los 70 mm.

Catorce estaciones del proyecto SIATA ubicadas principalmente en San Antonio de Prado, Altavista, y El Poblado superaron un acumulado de 60mm.

Los aumentos de nivel más significativos se registraron en el río Medellín. 4 estaciones superaron el máximo nivel histórico registrado hasta la fecha (Aguacatala, Puente La 33, Acevedo - Medellín y Machado - Bello).

Durante el evento de este lunes se registraron además niveles récord para algunas de las quebradas más importantes del sur del Valle de Aburrá; El Plebiscito en Sabaneta, Doña Maria y El Tablazo en Itagüí, La Guayabala y La Picacha en Medellín.

Se presentaron en total 458 descargas eléctricas. La mayor cantidad ocurrió en la zona suroccidental Medellín (163).