El nuevo cónclave elegirá el papa número 267 y esta vez con varios cambios que fueron dejados por el papa Francisco. Será citado una vez se termine el sepelio del sumo pontífice. El decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, convoca a los cardenales en Roma para elegir el sucesor. Esta vez podrían estar 135, pero ya dos dimitieron por su estado de salud. Se trata de los cardenales Antonio Cañizares de Valencia y el cardenal bosnio Vinko Puljić.
Vea también: Así es el testamento del papa Francisco donde explica cómo desea sus exequias
“Lo que él llamó el posible cónclave de la periferia, su intención desde que llegó al Vaticano como sumo pontífice, ha sido quitar poder al grupo de los italianos, que es el grupo de cardenales con mayor número de votos en el próximo cónclave, tiene 17 votos en el próximo cónclave, les ha quitado y ha dado poder a otros grupos de cardenales que vienen de diferentes partes del mundo”, indicó Eric Frattini, experto vaticanista.
El día que comienza el cónclave, los cardenales se reúnen en la Basílica de San Pedro del Vaticano para la misa, o para la elección del pontífice. El primer día se dedica principalmente a la oración, al final de la cual los cardenales, en procesión, se dirigen a la Capilla Sixtina, lugar donde tiene lugar la votación.
“El sector conservador va a ser muy fuerte en este cónclave, entran 17 del sector italiano y el siguiente número es Estados Unidos que entra con 10 cardenales, ahí va a haber una lucha bastante importante entre los introvertidos como se les dicen en el Vaticano, aquellos que apoyan el sector conservador y los extrovertidos que son los seguidores de Francisco”, agregó Frattini.
Una vez llegados al lugar que alberga el famoso fresco de Miguel Ángel, 'El juicio final', los cardenales deben prestar juramento en latín, lengua oficial del Estado Vaticano, que incluye respetar la constitución apostólica, no revelar nunca en modo alguno lo que ocurra en las reuniones del cónclave y el compromiso de desempeñar fielmente el papel de papa en caso de ser elegidos.
Vea además: Vaticano revela imágenes del féretro del papa Francisco en la Casa Santa Marta
Los cardenales votan en secreto, escribiendo el nombre del elegido en una papeleta. Después de cada votación, las papeletas se queman en una estufa, junto con un aditivo que produce un color, y el humo sale por una chimenea que puede verse desde la plaza de San Pedro, donde se reúnen fieles y curiosos. Si una votación termina sin una mayoría de dos tercios, el humo es negro; cuando se alcanza una decisión es blanco.