El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó este miércoles a las nueve personas que integran el comité promotor del referendo de autonomía fiscal para las regiones.
La iniciativa del referendo busca que los tributos de renta y patrimonio que administra hoy la Nación pasen directamente a los departamentos.
Igualmente, se pretende la creación de un fondo de convergencia regional que compense a aquellos departamentos con menores recursos para generar equidad e incrementar sus ingresos.
La tarea del comité es recolectar dos millones de firmas que se deben presentar para surtir el trámite y llevar la iniciativa a las urnas.
“Esta propuesta conlleva la creación de un fondo de convergencia regional. Quiero destacar y aclarar que, esto no es, ni más faltaba, un llamado a la federalización de Antioquia que es una apreciación equivocada, ni tampoco es un llamado a la federalización del país”, aseguró el gobernador.
¿Quiénes conforman el comité del referendo de autonomía fiscal?
Ana Lucía Villa Arcila. Trabajó en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Es administradora de Empresas con formación en economía.
Vanessa Alexandra Mendoza Bustos. Exrepresentante a la Cámara por parte de las comunidades afrocolombianas y líder social. Es profesional en Hotelería y Turismo, especialista en Mercadeo Turístico.
Hilduara Barliza Brito. Líder Wayúu, fue directora de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior. Es abogada y especialista en Derecho Procesal y Administrativo.
Juliana Castañeda Galvis. Líder social en temas de Mujer. Es abogada, especialista en Derecho Público.
Juan Daniel Oviedo Arango. Concejal de Bogotá y exdirector del DANE. Es economista y máster en Estudios Cuánticos, Economía Matemática y Econometría; doctor en Economía.
Diego Santos Caballero. Consultor y creador de contenido para medios. Es periodista, administrador de empresas y emprendedor.
Carlos Gustavo Cano Sanz. Exministro de Agricultura y Desarrollo Rural y fue codirector de la Junta Directiva del Banco de la República. Es economista con posgrados en la misma especialidad.
Guido Echeverri Piedrahita. Exgobernador del departamento de Caldas y actual Senador. Abogado y político.
Juan Guillermo Zuluaga Cardona. Exalcalde de Villavicencio, exministro de Agricultura y exgobernador del Meta. Es administrador Público y de Empresas.
Vea también:
Para terminar el Túnel del Toyo, Gobierno nacional aportará recursos faltantes
Así han sido los primeros 100 días de Andrés Julián Rendón como gobernador de Antioquia