En el centro de Medellín, los comerciantes aseguran que las ventas disminuyeron considerablemente debido a que muchos clientes no pueden pagar por medios electrónicos. Algunos negocios reportaron pérdidas durante la jornada y afirmaron sentirse desesperados ante la imposibilidad de recibir pagos por transferencia o código QR, una modalidad que se ha vuelto fundamental en su dinámica comercial.
Otras noticias: Metro de Medellín y Área Metropolitana implementan dos estaciones itinerantes de EnCicla por contingencia
Bancolombia reconoció el problema y explicó que se trata de una falla de comunicación en sus sistemas, lo que ha ocasionado intermitencias en los canales digitales.
“La información y la plata han estado y están 100 % seguras. Nuestro equipo Bancolombia de la mano de nuestros aliados tecnológicos siguen trabajando para volver a estar disponibles al 100”, manifestó Luz María Velásquez, vicepresidenta de negocios personas, pymes y empresas de Bancolombia.
La entidad insistió en que la información y el dinero de los usuarios están completamente seguros, y que no se ha presentado ninguna vulneración de seguridad. Además, señaló que su equipo técnico y los aliados tecnológicos trabajan de manera continua para restablecer la operación en todos los servicios.
Vea también: Superintendencia ordena a Alianza Fiduciaria a pagar por negligencia grave en proyecto inmobiliario
La Superintendencia Financiera le ordenó estar comunicando constantemente lo que se está haciendo para corregir el problema.