Colpensiones es otra de las entidades que será desfinanciada por el Gobierno nacional, lo que puede tener un impacto negativo para los afiliados.
El Gobierno nacional hizo un “tijerazo” a la financiación de entidades y proyectos de la nación y las regiones por 12 billones de pesos, ante la desaprobación de la Ley de Financiamiento.
Otra de las entidades que pagaría los platos rotos es Colpensiones, con un recorte de 2,7 billones de pesos, lo que puede incidir en las finanzas de la entidad.
Para los expertos, esta desfinanciación podría ocasionar una avalancha de demandas. Dicen los analistas que el Gobierno nacional estaría contando con los recursos que le trasladen a Colpensiones por el cambio de la Reforma Pensional, la cual está a la espera de la revisión de la Corte Constitucional.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda aseguró que va a recalcular el recorte a esta entidad.
Visite además: