Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Colombianos prefieren invertir cesantías en vivienda: Asofondos

De acuerdo con información entregada por la Asociación Colombiana de Administradores de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), la vivienda es el destino preferido por los trabajadores para invertir a través de su ahorro en cesantías.

Los gastos asociados a este ítem son los que comprenden compra, liberación de deuda, y mejoras locativas.

En los últimos diez años los colombianos han destinado más de $20 billones de sus ahorros de cesantías en fondos privados para gastos relacionados con vivienda. Solo en 2019 se usaron $3,2 billones en este rubro, cifra que representa un aumento del 7,1 % si se compara con 2018.

Estos son algunos requisitos que debe cumplir para retirar sus cesantías: 

Presentar el documento de identidad original y una fotocopia; una carta de autorización por parte del empleador que incluya datos como: nombre completo, número de documento, el valor autorizado y el motivo del retiro; y los datos de la cuenta a la cual se realizará la transferencia, bien sea propia o de un tercero.