Otro estudio realizado por Kantar evidencia que durante las cuarentenas preventivas generadas por el Covid-19, los minimercados han ganado un rol que se podría mantener por lo que resta del año.
En marzo, cuando empezó la cuarentena en Colombia, hubo un repunte del gasto de los hogares que no se mantuvo en abril. El panorama mostró que el gasto en billones para marzo alcanzó los 4,30 billones de pesos, para abril fue de 3,97 billones de pesos.
En términos de canales de compra se evidenció que el minimercado asumió un rol relevante, que probablemente se extenderá por los meses que restan del año. 24 de cada 100 pesos en compras se realizan en este tipo de cadenas y dos de cada cuatro compras, se realizan en estos formatos después de la llegada del Covid-19 al país.
A pesar de esta situación, los hogares no han cambiado significativamente la cantidad de canales donde realizan las compras en los últimos meses, pero tienden a la baja: en enero compraban en 5.0 canales en promedio; febrero (5,1); marzo (5,0); y abril (4,6).