En una solemne ceremonia realizada en la Catedral Metropolitana de Medellín la Iglesia Católica nombró a María Berenice Duque Hencker como beata, un paso que la acerca a convertirse en santa.
Cientos de fieles y altos jerarcas de la iglesia asistieron masivamente a la ceremonia, la cual estuvo en cabeza del cardenal Marcello Semeraro, enviado especial del papa Francisco desde Roma.
Por primera vez en la historia de Medellín se realizó una celebración de este tipo, puesto que la costumbre era realizarlas en Roma.
También le puede interesar: Rutas del Circular Coonatra se integran al Metro de Medellín
El milagro que se le atribuye es haber curado a Sebastián Vásquez Sierra, un creyente que padecía una enfermedad degenerativa conocida como Pandisautonomía y que había sido declarado como desahuciado.
Él por recomendación de una docente se encomendó a la Madre María Berenice, quien, según dicen, le cumplió el milagro de volver a caminar y tener independencia completa.
"Invitarlos a todos para que con confianza nos acerquemos a nuestra madre María Berenice que ahorita está más cerca del Señor, podemos pedirle a ella, suplicar su intercesión que muy seguramente ella los va a escuchar. Ahora ya podemos decir: Beata Madre Berenice, ruega por nosotros, así como le hizo el milagro a Sebastián, así nos lo puede hacer a cualquiera de nosotros después de que tengamos fe", aseguró la Hermanita Leidy Lorena Falla, perteneciente a la Comunidad de Las Hermanitas de La Anunciación.
Usted podrá conocer parte de la historia de la Beata María Berenice, en un museo y santuario ubicado en la Carrera 21 #40-223 del barrio Buenos Aires.