Así lo dio a conocer el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, quien señaló que el país se encuentra actualmente en la posición 55 entre 140 economías.
Este ranking es definido según el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo: (Travel & Tourism Competitiviness Index – TTCI) del Foro Económico Mundial; y se hace con relación a la calificación de 2017. Colombia avanzó siete posiciones teniendo en cuenta que hace dos años el país se encontraba en el puesto 62 de un total de 136 economías.
“El puntaje de Colombia está ubicado junto al de otras economías emergentes con clases medias en aumento; lo que se traduce en una oferta creciente del turismo. Se trata de países ricos en recursos naturales y culturales, pero con retos en términos de infraestructura y competitividad”, aseguró el ministro José Manuel Restrepo.
En América Latina (23 economías de Sur, Centro y Norteamérica) la posición de la economía colombiana se ubicó en el décimo puesto. Además, el país ocupa el primer lugar en competitividad de precios en las Américas; y la posición cinco a nivel mundial en apertura internacional.
El Foro Económico Mundial publica cada dos años el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo, que mide variables tales como las políticas que se implementan en cada territorio para el desarrollo sostenible del sector.