Banner con el texto
27 noviembre, 2025 Colombia

Colombia, el país más peligroso para las defensoras de Derechos Humanos

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Colombia, el país más peligroso para las defensoras de Derechos Humanos
Foto: Telemedellín

Para las defensoras de Derechos Humanos, Colombia es el país más peligroso para esta labor, por eso en el marco de la conmemoración de su día, este próximo 29 de noviembre, hacen un llamado a las autoridades para brindar mejores garantías de protección.

Para el Colectivo Justicia Mujer de Medellín, ejercer la protección de los Derechos Humanos de este género en Colombia es un peligro. La corporación presentó un diagnóstico donde se advierte de la existencia de graves amenazas y violaciones a la labor como defensoras.

Lea también: Multan campaña de Petro por rebasar topes de financiación

“Hay dificultades de todo tipo, algunas que proviene de los grupos armados, otras que proviene de la institucionalidad, porque nos toca padecer y enfrentar violencia institucional, porque nos toca afrontar violencia institucional, y se ven afectados derechos como la libertad de locomoción, algunas mujeres no pueden estar fuera de sus casa a las 6:00 de la tarde, otras tiene que informar a los actores armados de qué temas van a hablar”, explicó Julieth Gómez Osorio, abogada directora de la Corporación Colectiva Justicia Mujer. 

De las denuncias internacionales de agresiones o amenazas a defensoras de Derechos Humanos, el 44 % ocurren en Colombia. 

Le puede interesar: División de las disidencias de las Farc generó creación de un nuevo grupo armado

“Además hemos acompañado a 33 personas que han sido víctimas de vulneración a los derechos sexuales y reproductivos, que entre ellas son 32 mujeres y un hombre trans”, aseguró por su parte María Camila Ortega Mosquera, coordinadora del Proyecto Ecosistemas Garantes.

El documento evidencia que los principales riesgos y amenazas para las defensoras se relacionan con la convivencia con actores armados en los territorios.