Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Néstor Lorenzo, con la lupa en el partido entre Colombia y Arabia Saudita

Néstor Lorenzo, con la lupa en el partido entre Colombia y Arabia Saudita
@FCFSeleccionCol

A dos días del partido amistoso de la Selección Colombia de mayores ante Arabia Saudita, en lo que parecía un partido más por el contexto, eliminación del mundial y jugadores, algunos, que empiezan el cambio generacional, ahora, todo cambió con el nombramiento de Néstor Lorenzo como nuevo técnico de la tricolor.

Lorenzo de 56 años, llegará a la Selección Colombia a afrontar su primer reto al frente de un combinado nacional y llega, con Luis Amaranto Perea como uno de sus asistentes técnicos, que dicen, estará el próximo domingo 5 de junio, en Murcia, presenciando el partido entre Colombia y Arabia Saudita, por lo cual será el momento de los jugadores de demostrar en cancha por qué fueron convocados, y que sigan siendo tenidos en cuenta.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1532487135395303426

Si bien la Selección Colombia será quien foguee a los saudíes, ya que ellos están clasificados al mundial de Qatar 2022, será la primera prueba de una nueva Colombia que busca en jugadores más jóvenes un cambio de generación de cara a la cita mundialista de 2026, a realizarse en Estados Unidos, Canadá y México.

Sobre Néstor Lorenzo, se conoce poco acerca de su estilo de juego. Si bien se encuentra dirigiendo al Melgar de Perú, que dicho sea de paso está líder en esa liga y superó la fase de grupos en Copa Sudamericana, su táctica por lo que se ha visto al equipo peruano es de transiciones rápidas y vocación ofensiva.

Néstor Lorenzo será el 7° argentino como técnico de Selección Colombia

El comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol decidió contratar al entrenador argentino por cuatro años, inicialmente, de buena hoja de vida, con varios mundiales encima como asistente técnico, entre sub20 y mayores, otro más como jugador en el mundial de 1990 y por ahora, su primera experiencia exitosa como timonel del Melgar, es la carta de presentación de Néstor Lorenzo.

Aún no se conoce todo el cuerpo técnico que acompañará a Lorenzo en su intención por llevar a la Selección Colombia al mundial de 2026, pero se presume que estará acompañado de su staff actual en Perú, sumado a Amaranto Perea y seguramente, otras personas vinculadas al fútbol nacional, que le permita un proceso auspicioso o que por lo menos le dé más herramientas en este comienzo como técnico en propiedad.

También le puede interesar: Deportivo Cali picó en punta en los primeros 90 minutos de la final femenina de fútbol