Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

La biodiversidad conmemora su día este 11 de septiembre

La biodiversidad conmemora su día este 11 de septiembre
Foto: El Día Nacional de la Biodiversidad se conmemora en honor a José Celestino Mutis. Cortesía Alcaldía de Medellín. 

Este sábado 11 de septiembre se conmemora el día nacional de la biodiversidad. Desde Medellín se hace un importante aporte al ecosistema con más de 2.700 hectáreas de bosques adquiridos y recuperados.

Una de las prioridades es proteger la Reserva Forestal Alto de San Miguel, donde nace el río Medellín. Allí se han invertido alrededor de 5.000 millones de pesos. En esta zona existen cerca de 296 especies de aves, 56 mamíferos y 46 vertebrados terrestres, además de especies de hongos, peces, caracoles y mariposas. 

También le puede interesar: Medellín tendrá refugio de vida para el disfrute de la biodiversidad

Estrategias para proteger la biodiversidad

Por medio de la secretaría de Medio Ambiente, la Alcaldía de Medellín adelanta la adquisición, y restauración de los terrenos que se encuentran en áreas de protección. Estos espacios ofrecen a la ciudad regulación climática, captan material particulado y ayudan en la reducción de ruido. Además son espacios de descanso y recreación ciudadana. 

En los cinco corregimientos de la ciudad, se cuenta con 13 reservas naturales que son custodiadas por cerca de 31 guardabosques. 

El Día Nacional de la Biodiversidad se conmemora en honor a José Celestino Mutis, creador de la primera Expedición Botánica que se hizo en el país y quien murió el 11 de septiembre de 1808.