De acuerdo con el informe, Colombia se ubica en el puesto 87 entre 180 países evaluados.
Colombia obtuvo 39 puntos de 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción.
La clasificación de Transparencia Internacional toma cero (0) como corrupción elevada y 100 como ausencia de corrupción. Colombia, comparte calificación con Etiopia, Surinam, Tanzania, Kosovo, Vietnam y Macedonia del Norte y solo supera a México y a Turquía entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Le puede interesar: 58% de municipios de las circunscripciones especiales de paz tienen algún riesgo electoral: MOE
En América los cinco países mejor calificados son Canadá (74), Uruguay (73), Chile (67), Estados Unidos (67) y Barbados (65). Los peor calificados son, Guatemala (25), Honduras (23), Haití (20), Nicaragua (20) y Venezuela (14).
En el mundo, Dinamarca y Nueva Zelanda con 88 puntos sobre 100 y Finlandia, Singapur y Suecia, con 85, son los países mejor calificados.
Los peor calificados son Yemen (16), Venezuela (14), Siria (13), Somalia (13) y Sudán del Sur (11).
Según Transparencia Internacional, el ranking publicado este martes, estuvo marcado por la pandemia de covid-19, pues la emergencia sanitaria “ha abierto las puertas para que los gobiernos amplíen aún más su poder, oculten información al público y eliminen derechos”.