Recordemos que las pruebas caseras para covid-19 fueron descartadas en enero pasado.
En los últimos picos de la pandemia en Colombia ha surgido la inquietud de importar y comercializar pruebas rápidas y caseras para diagnosticar el covid-19. En enero pasado, el presidente, Iván Duque, descartó esa posibilidad, sin embargo ahora se evalúa bajo dos criterios.
"Muy probablemente consideremos que estas pruebas deben ser, en una prueba fase, de uso institucional si se hace por el sistema de salud o con unas condiciones disposiciones en el mercado", dijo Germán Escobar, Viceministro de Salud Pública.
También te puede interesar: Un bebé de 8 meses cayó de un séptimo piso y salió ileso
Aunque las pruebas son sensibles y podrán dar resultados fiables, el segundo criterio que se analiza es la calidad.
Puntualizó Escobar: "Aquí hay pruebas de muy buen desempeño, pero también de mal desempeño. En ese sentido, estamos hablando con el Invima para garantizar que los protocolos de disponibilidad de esas pruebas de homologación que ya están realizándose en laboratorios del país, permitan que lleguen pruebas que realmente funcionan".
También te puede interesar: Ante CIDH alcalde Quintero denunciará persecución política y amenazas contra su vida
Las autopruebas se hacen inmediatamente en quienes presenten síntomas. Para quienes tuvieron contacto estrecho con un contagiado se recomienda a los 5 días después. Si da negativo, se puede hacer una segunda prueba dos días después de la primera.