A través de un comunicado, el Ministerio de Educación Nacional señaló que a partir del 1 de agosto, los colegios privados del país podrán comenzar la transición progresiva de las actividades escolares bajo la modalidad de alternancia entre la virtualidad y la presencialidad.
Ya el pasado 19 de mayo, la ministra de educación María Victoria Angulo señaló que las instituciones de carácter privado estarían con educación hasta el 31 de julio y que deberían comenzar a trabajar en la estructuración de protocolos de bioseguridad.
Para llegar a este proceso es necesario analizar de la mano de las autoridades sanitarias el comportamiento epidemiológico de la pandemia.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de Medellín, en la ciudad hay 332 establecimientos educativos privados, quienes ya han comenzado a trabajar en los protocolos que permitan determinar nuevos usos de los espacios y protocolos de bioseguridad para los estudiantes.
El Ministerio de Educación informó que en los siguientes días se emitirá un lineamiento que será referente para la transición progresiva del servicio educativo a la modalidad presencial y la implementación de prácticas de bioseguridad que reduzcan el riesgo de contagio de COVID-19 en la comunidad educativa.