En la madrugada de este domingo, 10 de julio, parte de una vivienda ubicada en el barrio Pilsen - Villa Lía, en Itagüí, colapsó.
En este sector 4 casas habían sido evacuadas hace 2 meses por daños de infraestructura debido a la creciente súbita de la Quebrada Doña María. Este afluente también afectó a la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento.
Ana, quien hace 47 años vivía en este lugar, debió abandonar su casa, la cual poco a poco se está cayendo.
"El mayor miedo es que todos perdamos nuestras viviendas hay adultos, mayores de edad, ancianos, y la gente tiene mucho temor, por ejemplo mi hija se tuvo que ir con los hijos y sacarlos del colegio." Expresó Ana Restrepo, afectada.
En 2009, los habitantes iniciaron un proceso legal con la Alcaldía de Itagüí para intervenir las viviendas y hacer muros de contención, pero afirman que nunca hicieron esas intervenciones.
El 17 de junio instauraron un derecho de petición para lograr un enrocado de la quebrada.
"Se han venido deteriorando más después de la creciente porque la casas quedaron dañadas y van cediendo, el problema es que si se cae una casa se caen las otras. Las casas están llena de fisuras que miden entre 4 y 5 centímetros." Explicó Aníbal Jesús Zapata, afectado.
La administración municipal afirma que realiza obras de mitigación y que ya se hizo un muro de contención, de 63 metros de longitud y 21 pilones de 10 metros de profundidad, cada uno.
Podría interesarle: La quebrada La María superó sus máximos niveles y causó estragos en Itagüí
"Se tomó la decisión de retirarlos definitivamente y ayudarlos con un subsidio de arriendo temporal hasta que terminemos las obras que se adelantan en el sector como muros de contención, enrocado y limpieza de la quebrada", afirmó Bernardo Mejía, Subsecretario de Gestión de Riesgo de Itagüí.
Intranquilos y con el corazón arrugado están los habitantes de estas viviendas, pues ven cómo sus casas cada día ceden más.