Las compañías estadounidenses Coca-Cola, Pepsi, Starbucks y McDonald's anunciaron este martes, 8 de marzo, la suspensión de sus ventas en Rusia como consecuencia por la invasión a Ucrania.
"Nuestros corazones están con la gente que está sufriendo los horribles efectos de estos trágicos acontecimientos en Ucrania", manifestó Coca-Cola en un breve comunicado, la compañía ha explicado que seguirá vigilando y evaluando la situación a medida que evolucionen las circunstancias.
Por su parte, Pepsi informó de igual manera que detendrá sus operaciones en Rusia.
"No podemos ignorar el sufrimiento humano innecesario", anunció Pepsi.
Sin embargo, a diferencia de otras empresas, no detendrá todas sus actividades en Rusia y seguirá suministrando algunos productos, que incluyen leche, lácteos y comida para bebés, artículos que considera esenciales para muchos rusos.
La cadena de comida rápida McDonald's aseguró que cerrará temporalmente sus aproximadamente 850 restaurantes en Rusia como respuesta al "sufrimiento humano innecesario que se desarrolla en Ucrania".
"Es imposible predecir cuándo reabriremos", aseguró McDonald's.
Lea también: Reportan incendio en planta nuclear de Ucrania
Coca-Cola, McDonald's, PepsiCo y Starbucks suspenden ventas en Rusia
A lo anterior se suma el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien prohibió la importación de petróleo, gas natural y carbón de Rusia como consecuencia por la invasión a Ucrania.
Además, Visa, Mastercard y American Express también suspendieron temporalmente sus actividades en Rusia, al igual que los gigantes de la moda como Inditex, propietaria de Zara, Puma o la firma de lujo Prada, y la plataforma de streaming Netflix, la de vídeos TikTok y Samsung.