Este lunes 23 de enero se dará inicio al cobro sancionatorio de Pico y Placa en Medellín y en el resto de municipios del Valle de Aburrá. La sanción por infringir la norma es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
A la sanción económica por el no cumplimiento de la medida del Pico y Placa que equivale a unos 523 mil pesos, se le suma la inmovilización del vehículo por las autoridades de movilidad. La medida aplica para vehículos particulares, motos y taxis que tienen rotación cada dos semanas.
"Esto aplica para vehículos particulares y motos, así como para taxis. El horario para particulares y motos será desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 de la noche, para taxis desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche".
La Secretaría de Movilidad de Medellín recordó que, para los taxistas, no habrá vías exentas, pero contarán con la autorización de circulación sin pasajeros el día de la restricción portando un letrero visible que indique que se realizarán labores de reparación y mantenimiento.
#NTM | ¡Entérese! así quedó la nueva rotación de pico y placa 🚖🛵🚘 para el primer semestre de 2023.
👉Recuerde que la nueva rotación inicia el próximo martes 17 de enero. pic.twitter.com/nvocfOuHOl
— Telemedellín (@Telemedellin) December 15, 2022
Quienes cuentan con vehículos que quedan por fuera de la medida del Pico y Placa por estar exentos, deberán diligenciar la solicitud para que le sea autorizado el permiso de circulación.