La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas apoyan las medidas como la alerta roja hospitalaria. Sin embargo, piden más compromiso ciudadano con las medidas de autocuidado y al Gobierno apretar a las EPS para que paguen las deudas pendientes.
En julio de este año el gobierno departamental decretó la primera alerta roja hospitalaria por la ocupación de camas UCI superior al 80 %. En octubre la situación se repitió y aunque este diciembre no hemos llegado a ese punto, la medida fue adoptada de manera preventiva por el aumento de contagios de coronavirus.
Al respaldo y acatamiento de la medida, el segundo punto que piden las instituciones de salud es apoyo económico.
Con la alerta roja hospitalaria se restringen los servicios de cirugía. En el Hospital Pablo Tobón Uribe, por ejemplo, en las dos primeras alertas, el personal de quirófanos pasó a atender la pandemia en UCI, esta vez no será así.
La alerta roja hospitalaria se extenderá hasta el próximo 4 de enero.