Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Puede transitar por Laureles sin perderse?, cinco consejos para ubicarse en este barrio

¿Puede transitar por Laureles sin perderse?, cinco consejos para ubicarse en este barrio

Recientemente la revista Time Out de Barcelona dio a conocer la lista de los barrios más "cool" del mundo y sorprendentemente Laureles fue el ganador de este galardón. Un lugar estigmatizado por algunas personas, por su complejidad con las nomenclaturas, muchos ni siquiera aprendieron a diferenciar el primero del segundo.

Sin embargo, en Telemedellín le damos algunos consejos para ubicarse mejor y conocer todo lo que ofrece este maravilloso barrio.

1.Conocer el punto central

La avenida Jardín con la avenida Nutibara es un punto clave de la comuna 11 porque se puede acceder tanto al primer como el segundo parque de Laureles, es muy fácil diferenciarlos, en el primero se encuentra el Centro de Desarrollo, la zona de mascotas y el acopio de taxis, mientras que el segundo se encuentra en una glorieta, junto a un hotel que es el edificio más alto del sector y cuenta con juegos infantiles.

2. Tenga en cuenta las vías principales

Hay muchas calles de entrada a los diferentes barrios de la comuna 11 (Laureles-Estadio), vías importantes de la ciudad que ayudan a definir la ubicación del sector como San Juan, la avenida 33, la avenida 70, la avenida 80, la calle Jardín, la avenida Nutibara, la avenida Bolivariana, la carrera 65 y la Calle Colombia.

3. Guíese por la nueva nomenclatura

Durante el 2022 el cambio de nomenclatura de algunas calles, carreras y diagonales fue cambiado, con el fin de dar una mayor claridad a la ubicación de las personas. Estas fueron cambiadas por circulares y transversales. En ese sentido, la avenida Nutibara es el eje central de Laureles y las circulares comienzan desde la Universidad UPB y continúan en orden ascendente hacia la calle San Juan.

4. Tenga puntos de referencia

No solo los parques sirven como punto de encuentro sino que también algunas iglesias, restaurantes, tiendas o esquinas se vuelven conocidas o populares entre residentes y turistas. Por ejemplo, Mondongos en la 70, las estaciones del metro, especialmente Floresta y Estadio, la bomba de gasolina de la 80, el acopio de taxis del primer parque, la glorieta de Santa Gema en la 33 o la parroquia de Santa Teresita.

5. Aproveche la tecnología

El internet es una herramienta que favorece la solución de preguntas rápidas o las consultas de las rutas de transporte público, en aplicaciones como Waze o Google Maps. Estas plataformas ya se encuentran actualizadas con las nuevas direcciones y son claves para la ubicación de varios destinos.

Visite además:

Un barrio de Medellín es considerado el más "cool" del mundo y no está en El Poblado

[Video] Revelaron el secreto de porque la cerveza del D1 es tan barata

¿Puede transitar por Laureles sin perderse?, cinco consejos para ubicarse sin problemas