El cilindro bomba tenía atemorizados a los pobladores de Remedios. El artefacto explosivo fue instalado en plena vía en la vereda Otú, donde hay alto tránsito de vehículos civiles y de la fuerza pública.
Otras noticias: Héroe de cuatro patas: perro salvó a soldados de caer en artefacto explosivo
La vía fue cerrada cuando el perro antiexplosivos dio la señal de positivo. La pipeta tenía en su costado explosivo tipo anfo que fue detonado por personal experto que viajó desde Medellín.
“Pasó el perro, el perro arroja una señal que indica que hay actividad, respuesta positiva de explosivo y es ahí donde viene el personal con el protocolo de seguridad, con su uniforme característico para la desactivación, se desactiva un cilindro de 20 libras, también con 20 libras de explosivo anfo”, indicó el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia.
El riesgo era latente pues el cilindro bomba podría ser detonado de manera remota. En la zona delinquen el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN. Aún se desconoce qué grupo sería el responsable de esta acción terrorista.
“Muy posiblemente hubiera afectado no solamente la fuerza pública sino una amenaza latente a la comunidad en general, especialmente al gremio de transportadores, servicio público, servicio de carga, servicio de alimentos, etc., todas las personas que pasaban por este sitio”, agregó el coronel.
Vea también: Denuncian que seguridad de líderes sociales y defensores de derechos es crítica
Con este cilindro bomba, ya son al menos cinco artefactos explosivos detonados o desactivado en Antioquia en los últimos dos meses.