La cancha de grama natural de la Unidad Deportiva de Belén estará cerrada para cualquier actividad deportiva durante 45 días. Esto tiene una razón, o más bien tres pequeñas razones: estos tres polluelos de alcaravanes, después de la fase de anidación, nacieron el domingo pasado en el sector oriental del gramado. El Inder de Medellín tomó la decisión de clausurar el escenario hasta que los pequeños puedan valerse por sí mismos.
Los alcaravanes anidaron en plena cancha
La bióloga de la subdirección de escenarios deportivos del Inder Medellín, María Isabel López, explicó que "mientras ellas tienen el cuidado parental de los padres y tienen la capacidad de volar por sí mismas necesitamos protegerlas y por eso va a estar cerrado el escenario".
✅¡Cierre importante!🦤Esta ave se está jugando el partido de su vida.
Es una Vanellus chilensis y puso sus huevos en la cancha de grama de la U D de Belén.👉🏻La cancha NO estará disponible durante 15 días mientras sus huevos hacen eclosión. ¡Cuidemos esta familia!@AlcaldiadeMed pic.twitter.com/EeQ4lIO2jE— INDER Medellín (@INDERMEDELLIN) September 13, 2021
Los alcaravanes son aves territoriales y cuidan con mucho celo a sus polluelos, como lo evidenció este fotógrafo que se acercó más de lo debido. Trasladar a estos pequeñines no es una opción.
"La manipulación de los polluelos para llevarlos a otro lado tiene riesgos de que sean abandonados por los padres. Fuera de eso, en otras condiciones pueden ser presas de aves rapaces o de otros mamíferos. Entonces este entorno donde ellas buscaron la anidación tiene la protección y es el lugar propicio para que estén en este momento", aclaró la bióloga.
Usuarios del escenario están felices con el nacimiento de los alcaravanes.
Esta cancha recibe dos partidos de Liga cada fin de semana y entrenamientos habituales de fútbol y otros deportes. Sin embargo, los usuarios más asiduos de la Unidad Deportiva de Belén Andrés Escobar, están de acuerdo con el cierre programado por el Inder Medellín.
Aida Ortiz, una de las usuarias de la Unidad Deportiva, aseguró que "ellos tuvieron sus huevitos, los han cuidado todo el tiempo y ahora están los 'polluelitos', creo que hay que protegerlos de que les hagan daño".
Lea también: Conozca el guía más “bacano” de las ciclovías del Inder
Gracias a la política pública de entornos protectores del Inder Medellín, la entidad ha realizado intervenciones similares en el Estadio Cincuentenario.