Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Científicos de la UdeA logran patente para un nuevo fármaco anticancerígeno

Científicos de la UdeA logran patente para un nuevo fármaco anticancerígeno

Científicos del Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA) de la UdeA ha alcanzado un nuevo hito en la investigación con la obtención de una patente de invención para su desarrollo titulado: "Composición farmacéutica anticancerígena que comprende D-α- tocoferol succinato de polietilenglicol (TPGS) y N,N,N′,N′-tetrakis (2-piridilmetill)etilendiamina (Tpen)".

El científico y docente Carlos Alberto Vélez Pardo, investigador del GNA adscrito a la Facultad de Medicina, explicó que este nuevo medicamento, denominado Leukopop 2T, está proyectado como alternativa terapéutica para pacientes con leucemia que no tienen otras opciones disponibles. La Superintendencia de Industria y Comercio concedió la patente mediante la resolución 7911 del 25 de febrero de 2025, reconociendo la novedad de esta invención.

Un avance clave para la lucha contra el cáncer

El hallazgo del GNA comenzó con la identificación de un compuesto que destruía selectivamente células cancerígenas en pacientes con leucemia. Posteriormente, se descubrió que otro compuesto generaba el mismo efecto, lo que llevó a la fusión de ambos para crear este nuevo fármaco.

Marlene Jiménez del Río, investigadora del GNA, explicó que el siguiente paso en el desarrollo del medicamento es la manufacturación del compuesto bajo buenas prácticas de producción. "Una vez obtenida esta manufacturación con los estándares adecuados, se iniciará un estudio observacional con cinco pacientes que han mostrado resistencia a las terapias convencionales", agregó Jiménez del Río.

La patente, lograda en colaboración con la Fundación Alfonso Moreno Jaramillo y con el respaldo de la División de Innovación de la UdeA, permite a la Universidad explotar en exclusiva esta invención. Asimismo, establece restricciones para su desarrollo y comercialización sin la aprobación de la institución.

Potencial más allá de la leucemia

Aunque el fármaco Leukopop 2T se enfoca inicialmente en la leucemia, el investigador Miguel Ángel Mendívil Pérez, profesor de la Facultad de Enfermería de la UdeA, destacó su potencial para tratar otros tipos de cáncer. "Lo importante de esta patente no es solo que tenemos un medicamento potencial para la leucemia, sino que también podría aplicarse a otros tipos de cáncer, ya que las células cancerígenas comparten muchas características", indicó el microbólogo y doctor en Ciencias Biomédicas.

Este logro refuerza el compromiso de la UdeA con la innovación y el avance en la investigación biomédica, ofreciendo esperanza a pacientes que han agotado las opciones de tratamiento convencionales.

Otras noticias: 

Encuesta nacional descubrió aumento en la preferencia por no tener hijos

Suspenden resolución que permitía hipoteca de bienes de la UdeA