Científicos de las universidades de Antioquia y Nacional diseñaron unidades de cuidados intensivos modulares, que pueden armarse en solo 2 semanas y aumentarían la capacidad hospitalaria en la ciudad para seguir atendiendo la emergencia por el coronavirus.
Estas nuevas unidades de cuidados intensivos modulares diseñadas por equipos de científicos de las universidades de Antioquia y Nacional son copias fieles de las estructuradas en el hospital de Wuhan, que fue construido en 10 días. Las unidades paisas, se arman en solo dos semanas.
Son tipo lego, amplían la capacidad de 4 a 32 pacientes en una semana y media y es tan rápido el proceso de armado de estos módulos que no interrumpe el tratamiento de los pacientes alrededor y son prefabricados con materiales que se usan en las industrias alimenticia, farmacéutica y hospitalaria.
Cada módulo funcionaría como una unidad de cuidados intensivos armable para 4 pacientes y 6 médicos. Garantiza las condiciones de bioseguridad para los pacientes y el personal médico y de salud, y están divididos en 3 áreas clasificadas con estándares internacionales que habilitan una esclusa de ingreso, unidad sanitaria y área de almacenamiento de insumos médicos.
Tienen aire acondicionado, confort térmico, refrigeración, puntos de energía para conectar, por ejemplo, los ventiladores mecánicos y bombas para el suministro de medicamentos, además cuentan con desagüe y recolección de aguas residuales y podrían instalarse en carpas o sitios hospitalarios a campo abierto.