Hay luto en el ciclismo colombiano por el fallecimiento del ciclista Jonathan Felipe Paredes, de 36 años, en un aparatoso accidente de tránsito que se registró la mañana de este lunes, 19 de mayo, en el departamento de Boyacá.
Otras noticias: Complejo panorama en vías de Antioquia a causa de las fuertes lluvias
Paredes se movilizaba con otro grupo de ciclistas por el kilómetro 16 + 360 de la vía que comunica a Tunja con Paipa, cuando una camioneta lo arrolló. En el hecho tres personas más resultaron heridas.
Al parecer, el conductor del vehículo habría perdido el control cuando intentó esquivar el grupo de deportistas, pero falló en la maniobra y los atropelló. La camioneta acabó volcada.
“Recibimos con profunda tristeza la lamentable noticia del fallecimiento de Jonathan Paredes, ciclista duitamense, quien perdió su vida en un accidente en la vía Tunja – Paipa”, manifestó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Desde el Ministerio del Deporte también enviaron un mensaje de condolencias: “Nos unimos a la voz de condolencia del deporte colombiano por el fallecimiento de Jonathan Paredes, ciclista que representó al país por lo alto. Sus pedalazos serán recordados en cada rincón del país”.
La carrera de Paredes se desarrolló entre los años 2011 y 2017. En 2013, ganó el Campeonato Panamericano de Ruta y obtuvo el segundo lugar en el Campeonato de Colombia en Ruta. Hizo parte de equipos como el Team Colombia, Boyacá Orgullo de América y 4-72 Colombia.
Vea también: Transportadores reportan pérdidas de 1.500 millones por cierre de Troncal del Café
En 2017, la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo sancionó con cuatro años tras dar positivo en un control antidopaje en la Vuelta a Colombia. En 2021, Paredes hizo oficial su retiro como profesional.
Las causas del accidente son materia de investigación.