26 octubre, 2025 Tecnología

Ciberseguridad infantil y uso responsable de las pantallas: una apuesta por una niñez digital segura

Noticia por: Noticias Telemedellín
Movistar Colombia lideró una charla sobre ciberseguridad infantil y el uso responsable de pantallas junto a expertos del sector.

En el marco del mes de los niños, Movistar Colombia realizó una jornada de ciberseguridad infantil enfocada en el uso responsable de las pantallas, dirigida a estudiantes, padres de familia y comunidades educativas. Ciberseguridad infantil

El evento, titulado “¿Cómo cuidamos a los niños en las pantallas?”, se desarrolló en el Movistar Game Club y contó con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Movistar Colombia. Participaron Telefónica Tech, McAfee, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Cibernética de Colombia, quienes compartieron herramientas y consejos para promover una vida digital segura y acompañada. Ciberseguridad infantil

De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los niños y adolescentes en Colombia pasan en promedio 8,9 horas diarias frente a pantallas, el 64 % lo hace sin supervisión adulta y solo el 13 % de los padres usa herramientas de protección digital.

Durante la jornada, el experto Diego Espitia, de Telefónica Tech, presentó historietas ilustradas que mostraron riesgos comunes en redes sociales, videojuegos y chats, junto con buenas prácticas para proteger la identidad y privacidad de los menores.

“Proteger a la niñez en los entornos digitales no es solo una necesidad: es una responsabilidad compartida”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.

La compañía, junto a sus aliados, invita a familias e instituciones educativas a fortalecer la alfabetización mediática, fomentar la seguridad digital y promover hábitos tecnológicos responsables desde la infancia.

Además, Movistar Empresas ofrece soluciones de protección de correo electrónico para instituciones educativas, bloqueando amenazas como malware, fraudes o robo de identidad, y contribuyendo así a una convivencia digital más segura.

Ciberseguridad infantil y uso responsable de las pantallas: una apuesta por una niñez digital segura

Te puede interesar:

Hay 5.000 cupos para estudiar tecnología gracias a alianza de Ruta N, el C4IR Medellín y Google
¿Cómo aprovechar la emoción del deporte con tecnología de última generación?