Chechy Murillo es asesora de imagen y personal shopper, llegó de Apartadó hace 14 años y vive enamorada de Medellín, la ciudad que le dio la oportunidad de hacer realidad su sueño más grande: vivir de la moda y las manualidades. Chechy Murillo
Nació con agenesia, una enfermedad que impide el desarrollo total o parcial de un órgano o tejido. Al tener su pierna izquierda más corta que la derecha, debía mandar a hacer toda su ropa. Con emoción, recuerda cuando su madre la llevaba a buscar telas y a ver revistas de moda para elegir las prendas a confeccionar, fueron estos momentos los que la hicieron enamorarse de la moda.
Esta pasión siguió creciendo con los años y motivó a Cecilia a estudiar sobre tendencias y estilos, encontrando así una oportunidad de negocio, que se convertiría en su proyecto de vida. Esto la inspiró a crear la Fundación Moda y Flores, con la que recorre las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín, ayudando a emprender a mujeres discapacitadas, madres cabezas de hogar, cuidadoras y mujeres de la población afrodescendiente, a través de talleres gratuitos en los que les enseña croché, macramé, bordado y más. Chechy Murillo
Con los programas de su fundación, Chechy ha logrado capacitar a más de 5.000 personas. Para este año, su reto es capacitar a 300 mujeres en técnicas con trapillo, lo que les permite hacer bolsos, broches y portavasos.
Con orgullo, comenta que gracias a su discapacidad se ha enfrentado a retos y desafíos que la han convertido en una mujer más fuerte, llena de sabiduría y entendimiento, lo que le ha permitido enfocarse en lo que tiene, en vez de pensar en lo que no tiene.
Si quieres inscribirte a los talleres de Chechy, búscalos en Instagram como @fundacionmodayflores.