Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Chalecos antibalas del atraco a la fundidora de oro en Medellín habrían sido vendidos en 2012

Chalecos antibalas del atraco a la fundidora de oro en Medellín habrían sido vendidos en 2012
Captura de video

Luego del hurto registrado en la fundidora de oro y la posterior incautación de algunos elementos utilizados por los delincuentes, una empresa fabricante de chalecos antibalas manifestó que estos elementos de seguridad estarían siendo comercializados de manera ilegal.

Por medio de un comunicado la compañía Miguel Caballero, señaló que en la publicación de los videos identificaron chalecos de seguridad que son de propiedad de la empresa y aseguraron que estos fueron vendidos en el año 2012.

Te puede interesar: Juez ordena libertad de uno de los presuntos ladrones del robo de oro

“En dicho robo, se identificaron chalecos blindados de nuestra marca, con etiquetas adulteradas; nuestra compañía realiza un control riguroso y extenso sobre la entrega y uso de los productos vendido, por esto se aclara que los chalecos incautados fueron vendidos al Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá el día 31 de agosto de 2012”, expresó un funcionario de la compañía Miguel Caballero.

Esto señaló la empresa que sobre los seriales de los chalecos incautados, ya se había dado a conocer una denuncia pública durante el mes de septiembre donde se daba a conocer que los productos de esta empresa se estarían comercializando de manera fraudulenta y con las etiquetas adulteradas.

De acuerdo con la empresa, los elementos que ellos comercializan están bajo los estándares de calidad, y al ser utilizados por terceros y de manera fraudulenta se eximen de responsabilidades por el uso de estos.

Nuevo video del atraco a la fundidora de oro en Medellín