Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Centro comercial de Medellín hará ajustes para ser más incluyente

Centro comercial de Medellín hará ajustes para ser más incluyente

Con el fin de que no se vuelvan a presentar casos como el de Helena, la menor de 4 años de talla baja a quien le negaron la entrada a una de las atracciones de Happy City de El Tesoro, la familia de ella y el centro comercial se comprometieron a difundir el mensaje de ajustes razonables a los diferentes locales comerciales de este mall.

"Es decir las modificaciones que se podrán hacer eventualmente sin afectar a las empresas, sin afectar cada uno de los servicios, pero que permitan que todas las personas, incluyendo las que tienen discapacidad  o limitaciones de algún tipo físicas o sensoriales, puedan disfrutar de dichos servicios", explicó Juan Gonzalo Betancur, papá de Helena.

Por su parte Happy City explicó que escalará los ajustes razonables a la asociación de parques de diversiones de Colombia para promover la inclusión.

Podría interesarle: Familia de Elena pide mayor inclusión en espacios públicos de la ciudad

La situación ocurrida con Helena es una muestra de que la sociedad debería conocer más sobre los ajustes razonables en los diferentes campos si de verdad se quiere hablar de inclusión, es por esto que el 13 de diciembre de 2006, se presentó a la Asamblea General de las Naciones Unidas el término de ajustes razonables por parte de la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”.

"Nuestro interés al hacer pública esta situación no es otro, que el de aparte de denunciar el caso en concreto con nuestra hija, es que la ciudadanía discuta sobre estos temas, que las personas con discapacidad, con condiciones físicas o mentales especiales, no sean vistas solamente por un solo parámetro", expuso el papá de Helena.

Colombia cuenta con la ley 1275 la cual insta a las diferentes organizaciones a tener una infraestructura inclusiva para las personas de talla baja.

Centro comercial de Medellín hará ajustes para ser más incluyente