Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Conozca la central hidroeléctrica que se transformó en un museo

Conozca la central hidroeléctrica que se transformó en un museo

La segunda central hidroeléctrica que tuvo Medellín hace 104 años está en Manrique, se trata de Piedras Blancas que dio a la ciudad sus primeros voltajes de energía.

Otras noticias: Con este dispositivo inicia plan piloto de control del ruido en Provenza

“Este lugar es muy importante para la historia de la ciudad porque acá contamos cómo fue la génesis de la energía eléctrica en la ciudad de Medellín y como por ejemplo a hoy, 105 años después, una empresa como EPM está generando cerca del 17 % de la energía que consume el país”, manifestó David Andrés Suárez, profesional social de la UVA La Armonía.

El hoy museo conserva las 3 turbinas que generaban energía para el tranvía, la catedral metropolitana y el hospital San Vicente de Paúl. 

En el recorrido por el museo se conoce la historia de personajes como marañas quien echó a la luna de la ciudad para darle cabida a la luz eléctrica, el farolero que encendía cada noche las lámparas de sebo animal y cómo las mujeres empezaron a acudir de noche a las plazas para tejer. 

Vea también: Familia restaura inodoros desde hace más de 30 años en el sector de La Minorista

El museo está ubicado en constelaciones en Manrique, la entrada es gratuita y con inscripción previa en el 301250 0814. Está abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.