En los recientes actos de terrorismo en Medellín han estado detrás grupos armados organizados como el ELN o las disidencias de las Farc, pero ¿cómo logran permear con sus acciones la ciudad? con sus células urbanas o grupos radicalizados desde las universidades.
Vea también: Autoridades de Medellín intensifican búsqueda de responsables de atentado en Loreto
“Aquí en Medellín sabemos nosotros ha intentado hacer una presencia a través de sus bloques de guerra urbana tanto el ELN como las Farc, recuerden que en el año 2019 fue capturado en Medellín alias 'Mono Clinton, cabecilla del frente de guerra urbana y este sujeto lastimosamente fue recientemente liberado por el gobierno de Gustavo Petro como gestor de paz”, indicó Andrés Tobón, concejal y exsecretario de Seguridad de Medellín.
En la ciudad se han identificado 23 grupos radicales: dos con afinidad al desparecido M-19, tres de la primera línea, once universitarios, cinco afín al ELN y tres con relación con las disidencias de la Farc, que habrían instalado los explosivos en la torre de energía de Loreto.
“En algunas manifestaciones que se convierten en hechos de violencia también por parte de ellos, casi siempre son casi que entrenamientos de parte de esas estructuras criminales, guerrilleras terroristas para estos grupos que por supuesto van recibiendo instrucciones y van recibiendo los elementos que requieran para poder perpetuar los hechos como el que vimos lastimosamente en la noche de ayer en Medellín”, agregó Tobón.
Estos grupos, según el gobernador, no solo buscarían publicidad o imagen política sino entrar en la lucha por las rentas ilegales.
“El Clan del Golfo tiene presencia mediante el outsourcing con algunas estructuras del crimen organizado en el Valle de Aburrá, el ELN mediante algunas redes de apoyo al terrorismo y alguna complacencia con estos grupos clandestinos que están en algunos de las universidades, es que esto es en serio, la criminalidad y el terrorismo en nuestro país y nuestro territorio es una realidad”, señaló Manuel Villa, secretario de Seguridad.
Vea también: Daños en vidrios y temor colectivo, así vivió la comunidad de Loreto el atentado
La instalación de banderas y explosivos han sido en zonas estratégicas como la asomadera en Loreto por las torres de energía y en la Autopistas Norte a la altura de Toscana.
¿Qué células urbanas delincuenciales hacen presencia en Medellín?
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.